Leyendo una nota que le realizaron a
Ricardo Arjona en su recorrido de prensa previo a una serie de shows que va a
realizar en Argentina este declaró en relación al enamoramiento: “La única cosa que nos saca la parte pendeja y boluda es cuando estamos
así. Lo demás está escrito. Esa parte boluda del principio es interesante.” ;“Los
mejores encuentros llegan por sorpresa. Todas esas cosas que nos acercan al
cavernícola que pensaba muy poco...”

Tengo una
dicotomía en relación a mi postura del enamoramiento y esta nota me hizo
pensar. Es la parte que más me gusta de las relaciones o la parte que más
detesto? Ambas? Lo perfecto no existe, el enamoramiento es una máscara de
defectos, que para colmo tiene fecha de vencimiento. Una fecha de vencimiento que
no está muy legible y amenaza con terminar de momento a otro. Y un día te
cansaste de ese chiste que no tiene nada de gracias y su espontaneidad resulta
una carga.
Te cansaste o te sigue causando gracia. Ese es
el otro tema, que ese proceso maravilloso y que destella fuegos artificiales un
día se apague, se tiña de negro y esa perfección desenmascarada resulte un
yunque. O lo amas así, con sus chistes malos y su mal humor matutino o besito
para todos y vuelta de página.
Nada más
lindo que haber pasado ese estado maravilloso que es el enamoramiento,
superarlo, ver al otro sin filtro y aceptarlo, amarlo así. Amar con toda la mochila
que traiga, tal cual es. En la práctica, en la realidad, no es tan maravilloso
y sencillo pero es real.
Siempre, en
todos los temas que me planteo la clave es la misma. Pasitos de bebé. Dejar que
todo siga su curso, enamorarte o decepcionarte, darse la oportunidad,
aprendiendo de los golpes pasados pero sin dejar que el miedo paralice.
Disfrutar, vivirlo. Respetar los tiempos naturales de las situaciones y no
pensar en si va a ser un sapo o un príncipe. Sino que va a ser lo que tenga que
ser.
Año 2014,
las relaciones evolucionaron o involucionaron, a veces ambas. El anhelado príncipe
azul sensible de las películas de Disney comienzan a tornarse real y eso es
algo que no estamos culturalmente acostumbrados. El hombre debería ser recio
con una cuota de sensibilidad, masculino, caballero, con la calle y la
educación equilibradas, adulto pero infantil, ambicioso pero no codicioso, alto
pero no tanto, que se cuide pero no sea un chico Cosmo. Tengo un menjunje entre
lo que realmente anda dando vueltas, las películas de Disney, las comedias románticas,
Sex & The city, los libros de Florencia Bonelli y algunas inseguridades
vuelteras.
Pero cuando
es amor, se siente de una manera totalmente distinta. Los estereotipos y
prejuicios se destruyen, los abismos se diluyen y los fuegos artificiales toman
protagonismo. Solo es cuestión que el destino colabore con lo suyo y uno esté
listo para vivirlo… Al menos así me gusta pensar.
*El enamoramiento es
un estado emocional surcado por la alegría, en el cual una persona se siente intensamente atraída por
otra, que le da la satisfacción de alguien quien pueda comprender y compartir
tantas cosas como trae consigo la vida. Desde el punto de vista bioquímico se trata de un proceso que
se inicia en la corteza cerebral, pasa al sistema
endocrino y se transforma en respuestas fisiológicas y cambios químicos ocasionados en el hipotálamo mediante la segregación de dopamina. (Wikipedia)
Comentarios
Publicar un comentario